La legislación europea entrará en vigor el 8 de diciembre de 2023 para las bebidas alcohólicas producidas después de esta fecha. Las bebidas producidas antes de esa fecha podrán seguir comercializándose hasta que se agoten las existencias.
Todos los vinos y productos vitivinícolas aromatizados comercializados en la Unión Europea deberán facilitar una lista de ingredientes y una declaración nutricional por cada 100 ml.
La nueva información requerida puede comunicarse a los consumidores directamente en la etiqueta física del producto o a través de una etiqueta digital (e-etiqueta). Si la declaración nutricional se proporciona en formato digital, debe incluirse en la etiqueta el valor energético del producto. Si la lista de ingredientes se proporciona en formato digital, debe mantenerse en la etiqueta una referencia a las sustancias alergénicas.
No, sólo se determina la ubicación geográfica de los consumidores cuando consultan un código QR nutricional para garantizar la mejor experiencia posible y dirigirlos a la versión lingüística adecuada, sin hacer un seguimiento de su actividad más allá de eso.
La etiqueta electrónica puede crearse en cualquiera de las 24 lenguas oficiales de la UE. La plataforma genera automáticamente traducciones a todas las demás lenguas oficiales de la UE. Las áreas traducidas automáticamente se identifican con un código de colores. Para el texto personalizado que introduzca, puede ajustar la traducción en función de sus mercados de destino.
Los valores nutricionales declarados para un producto alimenticio son los del alimento tal y como se vende, incluyendo su valor energético y las cantidades de nutrientes que contiene. Estos valores pueden ser promedios basados en: (a) análisis del alimento por el fabricante, (b) cálculo a partir de valores medios conocidos o reales de los ingredientes utilizados, o (c) cálculo a partir de datos generalmente establecidos y aceptados.
Según los servicios de la Comisión, la presentación de esta información obligatoria como parte del sitio web de los productores no parece cumplir con las condiciones establecidas en el artículo 119, apartado 5, del reglamento OCM modificado, dado que el sitio web de un productor de vino generalmente contiene información comercial relevante para la comercialización y/o venta. Además, los sitios web suelen rastrear información sobre los usuarios.
Asimismo, la solución/plataforma electrónica en la que se coloca la información debería ofrecer las mismas garantías que las existentes cuando la información se muestra en el embalaje o en la etiqueta adjunta, en términos de legibilidad, estabilidad, fiabilidad, durabilidad y exactitud de la información durante toda la vida útil del producto.
Sí, nuestro sistema permite personalizar el contenido del código QR en función de la zona geográfica del escaneado. Por ejemplo, en Estados Unidos se puede definir un contenido diferente al de la información nutricional.
Sí, el contenido de una etiqueta electrónica puede modificarse en cualquier momento a través de la cuenta Nutrilabel de la empresa. Una vez guardados, los cambios se aplican al instante y son visibles para cualquier consumidor que escanee el código QR correspondiente a esa etiqueta electrónica.
Hemos implementado un sistema de procesamiento por lotes a través de un archivo Excel para simplificar la adición masiva. Podemos ayudarle en este aspecto, así que no dude en consultarnos.
Para garantizar la legibilidad en todos los smartphones, se recomienda un tamaño mínimo de 10 mm por 10 mm, junto con una zona de seguridad de 2 mm alrededor del (lo que resulta en un área total de 14 mm por 14 mm). Recuerde siempre probar su código QR antes de la impresión final.
Sus datos se alojan en un centro de datos primario (COLT Datacenter – París Les Ulis) en Francia en servidores dedicados. Sus datos están almacenados, protegidos, respaldados, replicados y redundados.
La plataforma Nutrilabel está abierta a cualquier empresa con sede en la UE o en otro lugar, que desee crear etiquetas electrónicas para proporcionar información a sus consumidores europeos. Sin embargo, el Cliente no está autorizado a conceder licencias o sublicencias del servicio ni a revender los códigos QR generados.